Carmen comenzó en 2012 realizando prácticas biodinámicas en su finca de 13,5 Ha de las cuales 9,5 fueron plantadas con graciano en el 2007 y 3 Ha de tempranillo en 2013 de las que aún no han tenido producción. El proyecto es aún muy joven, de hecho, la añada que hemos catado no tenía intención de salir al mercado, pero ante los buenos resultados obtenidos optaron por comenzar su andadura comercial con alrededor de 7000 botellas. El viñedo se encuentra situado en Santa Olalla (Toledo) a 40 grados de latitud, de ahí su nombre, y una altitud alrededor de 500 metros en un clima mediterráneo-continental con escasas precipitaciones, heladas frecuentes y temperaturas en verano que superan los 40ºC. Los suelos de la finca son arcillosos, con cubierta vegetal, no despuntan ni deshojan, utilizan abonos naturales y rechazan el uso de cobre y azufre.

Su filosofía esta basada en el máximo respeto por la naturaleza, con la mínima intervención posible, y siguiendo el calendario lunar en las tareas del campo y bodega, y que junto con preparados biodinámicos e infusiones de plantas medicinales complementan el resto de cuidados en la viña.
LATITUD 40, 2013 "Etiqueta oro"
(Valoración personal 16/20)
Capa muy alta, opaco con ribete vivo de tono rubí. Franco, muy limpio, intenso en nariz, fruta roja y negra muy madura con leves recuerdos especiados. Contundente en boca, carnoso, con buen peso de fruta y cierta elegancia táctil en el paso acompañada de un tanino bien maduro.
Latitud 40 nos ha gustado por su gran potencial, creemos que tiene todo lo necesario para convertirse en un magnífico vino representativo de la zona. En nuestra opinión, el gran reto de la zona es el encuentro entre equilibrio, madurez, acidez y concentración, objetivo que sin duda Carmen afinará, aún más, en próximas añadas.
No hay comentarios :
Publicar un comentario