Patri nos deleitó con una divertida cata sensorial focalizada en sensaciones de boca y composición de suelos. Hacía tiempo que no escuchábamos a nadie hablar con tanta valentía, honestidad y conocimiento sobre la elaboración de sus propios vinos. Consiguió cautivarnos de forma activa y en alguna ocasión también le demostramos nuestra pasión con críticas constructivas, en algún caso fallidas, pero no por ello sin interés para el enólogo, o al menos eso queremos creer.

El primer vino fue Biu de Sort 2013, mineral a la vez que floral, afilado y con nervio, terroso, con cierta estructura y buena longitud en boca (Riesling y viognier de 6 años en suelos de filita degradada a 800 m, todo en INOX).
Con perfil en nariz de bajo SO2 y una tremenda delicadeza en la entrada en boca nos conquistó El Casot 2013, con posibilidad de afinarse aún más en botella, mostró frutos rojos y estructura con cierta calidez (Orientación suroeste en Torroja del Priorat).
La garnacha prioratina en Pim Pam Poom 2014, dio muestras de madurez a la vez que notas frescas, con buena fluidez al paso en boca y sensaciones calcáreas en su final.


L'Infernal Face Nord 2013 (Syrah) estrena nombre (antes Cara Nord), pero mantiene su extremada delicadeza táctil, su peso de fruta en el centro de la boca y su contraste calidez-frescor resultado de los suelos graníticos y la situación del viñedo.
Con interesante acidez de principio a fin de boca, fina textura y buena trama, se perfila Biu 2013 (PN de Alt Pirineu) al que hubo que darle un aireación extra para mostrar su lado más amable, fruto posiblemente de su crianza reductiva y bajo nivel de sulfuroso.
Fonsclar 2011 nos conquistó por su pausado ritmo al paso por boca, Fonsclar 2013 lo hace por su equilibrio, posee un poco de todo, fluidez, frescor a la vez que cierta amabilidad, longitud y tanino aterciopelado fundido perfectamente con una cariñena que muestra cierta calidez.
Sin duda Patri y Pep nos convencen, una vez más en el 2014, con el mejor Comedia (Montsant) de los elaborados hasta hoy. Garnacha y cariñena transparentes en la copa a los suelos que le dan vida. Fluido, delicado, fresco, redondo y con un coste asequible a la mayoría de los bolsillos.
Sólo nos queda agradecer a Pep y Patri por su aportación al panorama vitivinícola nacional, donde se agradece la originalidad y frescura de su propuesta.
No hay comentarios :
Publicar un comentario