Además estuvieron presentes las siguientes bodegas con sus añadas 2013 y 2014:
CHÂTEAU PALMER - CHÂTEAU COS D'ESTOURNEL - CHÂTEAU MONTROSE - CHÀTEAU CALON SEGUR - CHÂTEAU CHEVAL BLANC - DOMAINE DE CHEVALIER - CHÂTEAU BRANE CANTENAC - CHÂTEAU FIGEAC - CHÂTEAU MALESCOT SAINT EXUPERY - CHÂTEAU SMITH HAUT LAFITTE - CHÂTEAU D'YQUEM - CHÂTEAU PONTET CANET
Las catas magistrales que pudimos disfrutar fueron las siguientes:
Cata vertical de Château de Yquem. Donde la botrytis se convierte en leyenda. Dirigida por: Sandrine Garbay, enóloga de Château d’Yquem.
Las tradiciones son soluciones a
problemas olvidados. Una mirada a ciegas al universo de López de Heredia. Dirigida por: Mercedes i María José
López de Heredia.
Port
Master Class: The Art of Blending by Ramos Pinto. Dirigida por: Ana Rosas, enóloga de Ramos Pinto.
Tesoros subterráneos de Juvé
Camps. Grandes Cavas de fincas: Mediona, Cuscona, Espiells y Can Rius.Dirigida
por: Josep Jiménez, director de Viticultura de Juvé & Camps. Antoni Cantos,
director de Enología de Juvé & Camps.Fernando Zamora, catedrático de la
Facultad de Enología de URV y presidente de la Comisión de Tecnología de la
OIV.
Cata vertical de Château Cheval Blanc. La evolución de un grande al siglo XXI. Dirigida
por: Pierre-Oliver Clouet, director Técnico de Château Cheval Blanc.
Viaje alrededor de la montaña de
Corton. Selección de Grands Crus 2015 de Louis Latour. Dirigida por: Bruno Pépin,
director de Exportación de la Maison Louis Latour.
Los terroirs de M. Chapoutier. Un análisis comparativo. Dirigida por: Mathilde Chapoutier,
propietaria de M. Chapoutier.
España, tierra de blancos. El
efecto del tiempo en grandes blancos nacionales. Dirigida
por: Grandes elaboradores nacionales.