Saltar al contenido
Portada » Catas y reseñas » ESCOMBROS 2013 Y RUINA 2013, by ERIK ROSDAHL

ESCOMBROS 2013 Y RUINA 2013, by ERIK ROSDAHL

Pocas veces al catar siento curiosidad por el elaborador, normalmente pienso en el clima, los suelos, variedades, rendimientos, texturas o añadas. Mi primer contacto con uno de sus vinos fue en Pinell del Brai, de la mano de Laureano Serres, su nombre ESCOMBRO 2013 y atípicamente no necesité anotarlo en mi libreta porque sabía que no lo olvidaría. Su aroma, franqueza, equilibrio, profundidad y textura quedó grabado para siempre. La semana pasada, en Vins Nous, el reencuentro volvió a producirse acompañado de RUINA 2013, uno de sus hermanos. Aquí la Syrah se expresa en su faceta más frutal, es fresca y mantiene la estructura, con una tanino algo más terroso y el alcohol perfectamente integrado, sin marcar la barrica apenas y sin rascos identificativos del contacto con ánforas.
No los encuentro pesados, hay frescor, respetan la personalidad del ya, en mi opinión, perfilado carácter de la zona.
Erik Rosdahl elabora en el Monte Arabí, una elevación en torno a los 1050 metros, conocido también como la montaña mágica de Yecla. Los suelos en general son gravosos y muy calizos, de escasa pluviometría y con un importante salto térmico entre la noche y el día; condiciones que favorecen la concentración e intensidad de sabor y color. Como dice Erik, vinos para oler y catar. ¡Enhorabuena!
 ¡Ahhh, y sin sulfitos añadidos!

5 comentarios en «ESCOMBROS 2013 Y RUINA 2013, by ERIK ROSDAHL»

  1. Acabamos de descorchar y degustar una botella de escombro 2013, que nos regaló David, sommelier de Ricard Camarena,
    realmente muy agradable y totalmente de acuerdo con los comentarios sobre este vino

  2. Estamos ante uno de los vinos grandes.
    No sé cómo Erik lo hace, pero en el Escombro la uva Tintorera parece provenir de los cielos.

  3. Santiago, tú artículo es muy acertado.
    Has dado en la diana.
    Es muy interesante conocer a Erik.
    No dejeis de probar estos vinos…

  4. Totalmente de acuerdo, es un vino que una vez catado no se puede olvidar, el Sr. Erik, tiene toda mi atención en cuanto a sus vinos y no me pienso perder uno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d